El conocimiento de embarque electrónico (e-BL) se refiere a que, en el comercio internacional, el banco libera la mercancía de manera electrónica a compradores y vendedores, reemplazando el conocimiento de embarque tradicional en papel. Este método permite completar la liberación de mercancías de manera más rápida y eficiente, al mismo tiempo que reduce el uso de documentos en papel en la logística y el comercio, mejorando la seguridad y la conveniencia.
Cuando la mercancía llega al puerto de destino, el consignatario debe proporcionar el conocimiento de embarque original para demostrar que es el legítimo propietario de la mercancía. En el modelo tradicional de comercio, la transferencia de propiedad de la mercancía se realiza mediante el conocimiento de embarque original endosado. Sin embargo, en el comercio moderno, para acelerar la liberación de la mercancía y mejorar la eficiencia de las transacciones, cada vez más empresas están utilizando el conocimiento de embarque electrónico (telex release).
El conocimiento de embarque electrónico (Telex Release) es un tipo de conocimiento de embarque en formato digital. Se refiere a que, después de emitir el conocimiento de embarque original, el remitente notifica al consignatario o su agente, mediante correo electrónico o intercambio electrónico de datos, que el conocimiento de embarque original ha sido liberado. Durante este proceso, no es necesario presentar el conocimiento de embarque original endosado para completar los trámites de liberación de la mercancía.
Por lo general, la carta de porte electrónica solo puede realizarse después de que se emita el conocimiento de embarque original y debe cumplir con las regulaciones relevantes de comercio internacional y transporte. Al utilizar una carta de porte electrónica, el remitente o su agente debe enviar un mensaje electrónico al consignatario o su agente, que incluya información como el número del conocimiento de embarque original, la cantidad de mercancías, la descripción de las mercancías y la fecha de embarque. Una vez recibida la carta de porte electrónica, el consignatario o su agente puede proceder a realizar los trámites de liberación de la mercancía en el muelle.
índice
ToggleEmitir un conocimiento de embarque con liberación de mercancía puede brindar los siguientes beneficios al expedidor:
(1) Ahorro de tiempo y reducción de retrasos: La emisión de un conocimiento de embarque telegráfico puede evitar demoras en el proceso logístico causadas por la falta de documentación, garantizando así que la mercancía llegue a su destino a tiempo.
(2) Optimización de procesos internos: En algunos casos, el remitente necesita utilizar conocimientos de embarque internos para el transporte, y la emisión de un conocimiento de embarque con liberación por firma facilita la entrega de la mercancía a clientes o socios internos.
(3) Reducción de costos de transporte: La emisión de un conocimiento de embarque telegráfico puede disminuir el intercambio de documentos físicos en la logística, ahorrar gastos de envío postal y mejorar la eficiencia del transporte.
(4) Manejo de problemas con el conocimiento de embarque: Si hay problemas con el conocimiento de embarque original, como pérdida o información inexacta, emitir un conocimiento de embarque con liberación telegráfica puede resolver rápidamente el problema sin retrasar la entrega de la mercancía.
En la actualidad, la información de liberación eléctrica generalmente se solicita y procesa a través de plataformas en línea proporcionadas por las compa?ías navieras. Sin embargo, los procedimientos específicos pueden variar según la naviera, por lo que el remitente debe consultar y confirmar el proceso exacto con el emisor del conocimiento de embarque original.
La liberación exprés es un método de liberación de mercancías que se realiza sin la presentación del conocimiento de embarque original. Puede ser un documento en papel o electrónico. A diferencia de la liberación telegráfica, la liberación exprés no requiere la emisión, impresión ni anotación del conocimiento de embarque original durante el transporte. La liberación exprés se utiliza generalmente cuando el consignatario es un socio comercial del expedidor, o cuando existe una sólida relación comercial y un alto nivel de confianza entre ambas partes. En estos casos, el expedidor no tiene una gran necesidad de generar el conocimiento de embarque original como documento específico para garantizar el pago. La liberación exprés también se conoce con diferentes nombres, como...Transporte marítimoEl waybill es un documento de transporte rápido, no es el original del conocimiento de embarque.
Aunque la liberación electrónica es una actividad rutinaria en el transporte de línea regular, aún existen factores de riesgo durante el proceso de liberación electrónica.
En primer lugar, la seguridad de la información de liberación por cable puede verse comprometida. En la era de la comunicación por telegrama, los estafadores presentaban documentos de conocimiento de embarque falsificados para robar mercancías, y los avances tecnológicos modernos no han mejorado aún más las medidas de seguridad. Además del fraude, otro riesgo principal es la alta probabilidad de confusión. Si la información de liberación por cable se envía por correo electrónico, un lenguaje ambiguo podría generar malentendidos, lo que resultaría en la entrega de la mercancía en un lugar equivocado o a la persona incorrecta.
En segundo lugar, otro riesgo es que pueden ocurrir errores o equivocaciones. Por ejemplo, la información de la liberación eléctrica podría enviarse al destinatario incorrecto o estar incompleta, lo que causaría confusión o retrasos. Además, en algunos casos, la mercancía podría entregarse anticipadamente al consignatario, lo que resultaría en retrasos en el pago u otros problemas.
Además, también hay que considerar si los puertos relevantes permiten la liberación electrónica de la carga. Algunos puertos pueden requerir la presentación del conocimiento de embarque físico para liberar la mercancía y no aceptar el conocimiento de embarque electrónico, lo que podría resultar en la imposibilidad de liberar la carga a tiempo.
Por lo tanto, al utilizar un conocimiento de embarque electrónico (telex release), tanto el remitente como el destinatario deben ser extremadamente cuidadosos, asegurándose de que la información proporcionada sea precisa y correcta, y garantizando que el envío y recepción de la información electrónica se realice en una plataforma confiable, para minimizar al máximo los riesgos potenciales.
? 2025. All Rights Reserved.