Home»Alimentos y Bebidas» Procedimientos y regulaciones para la exportación de alimentos para mascotas a Rusia.
Rusia tiene un enorme mercado de mascotas, con una creciente demanda de alimentos para mascotas. Según las estadísticas, en 2019 el tama?o del mercado ruso de alimentos para mascotas fue de aproximadamente 1,400 millones de dólares, y se espera que alcance los 2,100 millones de dólares para 2025. Esto representa una gran oportunidad de exportación para las empresas chinas de alimentos para mascotas. Los due?os de mascotas en Rusia están dispuestos a pagar más por sus animales, y la demanda de alimentos para mascotas importados de alta calidad sigue aumentando. Sin embargo, para ingresar con éxito al mercado ruso, es necesario superar algunos obstáculos. ?Le gustaría saber...Exportar a Rusia?Qué trámites se necesitan? ?Qué desafíos se enfrentan? Este artículo te lo explicará uno por uno.
I. Principales trámites necesarios para exportar a Rusia:
El primer paso para exportar con éxito a Rusia es asegurarse de que su empresa y sus productos estén registrados en la aduana china. Una vez completado el registro aduanero, la Administración General de Aduanas de China enviará la información de las empresas recomendadas a la parte rusa, y la revisión y confirmación posteriores serán responsabilidad de Rusia. Las empresas confirmadas se publicarán en el sitio web oficial de Rusia, convirtiéndolas en exportadores legales.
1. Registro aduanero ? La empresa debe solicitar primero el registro en la aduana china y presentar los documentos correspondientes. ? Después de la revisión aduanal, se envía la información de recomendación a la parte rusa, quien posteriormente realiza una verificación de confirmación y publica la lista de empresas aprobadas. 2. Trámite del Certificado Sanitario Veterinario ? Requisitos de origen de materias primas: Distritos administrativos y granjas libres de enfermedades contagiosas especificadas, verificados mediante cuarentena oficial. ? Realizar pruebas microbiológicas antes de cada lote de exportación, los resultados de las pruebas deben indicarse en el certificado. ? Utilizar el formato del certificado zoosanitario designado por la parte rusa. 3. La calidad del producto cumple con los estándares rusos. ? Cumple con los requisitos de las regulaciones y normas obligatorias pertinentes de Rusia. ? El proceso de producción está sujeto a la supervisión de la parte rusa, como el uso de materias primas, los eslabones de procesamiento, etc.
II. Construcción interna de la empresa para garantizar la calidad de las exportaciones
1. Establecer y mejorar un sistema de control de calidad, controlando la calidad desde el origen. 2. Cumplir estrictamente con los requisitos de la parte rusa en cuanto a materias primas, procesamiento de producción y otros aspectos. 3. Manténgase al tanto de las actualizaciones de las regulaciones y políticas relacionadas con Rusia y realice los ajustes dinámicos correspondientes. 4. Enfocarse en la innovación de productos, desarrollando nuevos productos que se adapten al gusto del mercado ruso.
Se recomienda prepararse con anticipación, familiarizarse con los requisitos regulatorios rusos, fortalecer la capacidad de gestión de calidad propia, conectarse con socios comerciales de alta calidad y aprovechar estas oportunidades para ingresar al mercado ruso. En resumen, ?si se aprovechan las oportunidades y se enfrentan los desafíos con determinación, seguramente se logrará el éxito en este vasto mercado ruso!