La Unión Europea ha implementado un impuesto mínimo del 15% dirigido a grandes corporaciones multinacionales.
Category: Noticias del SectorDate: 10 de enero de 2024 14:07Source: Secretaría de Economía
Home»Noticias del Sector» La Unión Europea ha implementado un impuesto mínimo del 15% dirigido a grandes corporaciones multinacionales.
A partir del 2 de enero de 2024, la Unión Europea comenzó a implementar nuevas regulaciones fiscales, aplicando una tasa efectiva mínima del 15% a las empresas multinacionales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros. Esta medida marca un cambio significativo en la política fiscal de la UE, con el objetivo de combatir la transferencia de beneficios y la erosión de la base imponible, garantizando que las empresas multinacionales paguen impuestos de manera justa dentro del territorio de la Unión Europea.
Según se informa, el núcleo de esta reforma fiscal radica en establecer un umbral mínimo de tasa impositiva del 15%, con el fin de evitar que las empresas eludan impuestos más altos trasladando sus ganancias a países o regiones con impuestos más bajos. Esta nueva normativa mejorará significativamente la equidad y estabilidad del sistema fiscal tanto dentro de la Unión Europea como a nivel global.
Además, se prevé que el nuevo sistema fiscal generará ingresos adicionales de aproximadamente 220 mil millones de dólares anuales para la Unión Europea. Este significativo aumento fiscal esperado se utilizará para apoyar a los Estados miembros en la prestación de servicios públicos de mayor calidad, fortaleciendo así el bienestar social y el desarrollo económico.
La implementación de esta reforma fiscal se considera un paso importante dado por la comunidad internacional en el ámbito de la cooperación fiscal global. A través de esta medida, la Unión Europea espera poder abordar de manera más efectiva problemas como la evasión fiscal de las empresas multinacionales en el contexto de la globalización, al mismo tiempo que promueve una mayor coordinación y unificación del sistema fiscal internacional.
Con la entrada en vigor del nuevo régimen fiscal, las empresas multinacionales deberán revisar sus arreglos tributarios dentro de la Unión Europea y ajustar sus estrategias comerciales globales para cumplir con los nuevos requisitos fiscales. Las autoridades tributarias de los Estados miembros de la UE también reforzarán la supervisión y el cumplimiento para garantizar la implementación efectiva de las políticas fiscales.