Home»Noticias del Sector» ?Nueva movida de la UE! ?El mercado de dispositivos médicos de China enfrenta desafíos?
La Unión Europea recientemente lanzó una iniciativa dirigida a ChinaEquipos MédicosLa nueva investigación sobre contrataciones públicas, que representa otra acción importante tras la investigación al mercado de vehículos eléctricos. Con base en el Instrumento de Contratación Internacional (IPI) adoptado en junio de 2022, la Unión Europea espera impulsar la apertura de los mercados de contratación pública extranjeros, especialmente el de China, mediante una investigación pública. Esta medida podría agravar aún más las relaciones ya tensas entre Pekín y las instituciones europeas.
China ha reaccionado con firmeza a esta medida, calificando la acción de la UE como un “comportamiento proteccionista” y sosteniendo que tal práctica socava un entorno de competencia justo. Por su parte, la UE insiste en que el propósito de su acción es crear un campo de juego equitativo. Un portavoz de la UE declaró a la agencia ANSA: “Nuestro objetivo final siempre ha sido la igualdad de condiciones. Esperamos que el mercado de contratación pública chino se abra lo más posible hacia nosotros.” También subrayaron que la meta de la UE es alcanzar este objetivo mediante el diálogo y que solo en caso de que el diálogo fracase se contemplarán “alternativas”.
La nueva investigación de la Unión Europea hacia China se centra en las adquisiciones de dispositivos médicos y se?ala específicamente el artículo 10 de la Ley de Contratación Pública de la República Popular China, conocida como la política de ?comprar productos chinos?. Esta política establece que las entidades públicas deben dar prioridad a la adquisición de bienes y servicios producidos a nivel nacional, salvo circunstancias excepcionales. La UE teme que esta política constituya, en la práctica, una barrera competitiva injusta para las empresas extranjeras, ya que limita las importaciones de productos extranjeros y aplica un trato discriminatorio a los operadores extranjeros que participan en el mercado chino.
Además, el documento de la UE se?ala que estas medidas de Pekín han causado una desventaja sistémica significativa para los operadores económicos, bienes y servicios de la Unión. La UE considera que esta política sistemática de favorecer la compra de productos nacionales perjudica la competencia de los productos importados y puede dar lugar a una discriminación contra los participantes extranjeros.
La investigación surge tras el interés a largo plazo de la Unión Europea en el mercado chino, especialmente en los sectores de productos de alta tecnología y alto valor. Los dispositivos médicos, como industria clave, no solo están relacionados con la salud pública, sino que también implican enormes intereses económicos. Las empresas de la UE esperan obtener más oportunidades en este vasto mercado chino, mientras que la configuración actual de las políticas claramente limita esa posibilidad.
Desde una perspectiva más amplia, esta investigación podría convertirse en un nuevo punto focal del enfrentamiento entre la Unión Europea y China en materia de comercio y política económica. En el entorno económico global, las reglas del comercio internacional y el acceso a los mercados suelen convertirse en piezas del ajedrez de la política internacional. Las tensiones entre China y la Unión Europea en múltiples ámbitos podrían intensificarse como resultado, especialmente en el contexto actual de una economía global compleja y cambiante.