El comercio fronterizo, debido a sus ventajas geográficas y entorno comercial único, se ha convertido en un vínculo importante que conecta las economías de diferentes países y regiones. Tomemos como ejemplo el comercio de madera entre las ciudades fronterizas de Heilongjiang y el Territorio Marítimo de Rusia: troncos, tableros y otros productos madereros se han convertido en los principales objetos comerciales entre ambas zonas. La gran mayoría de las empresas en Suifenhe y Fuyuan se dedican a la importación de madera, y a?os de cooperación basada en relaciones de confianza han formado hábitos comerciales establecidos entre ambas partes, como el pago contra entrega. Pero, ?realmente es seguro y confiable este hábito que parece poder evitar riesgos?
Los riesgos inesperados revelan que, incluso en relaciones de cooperación aparentemente sólidas, los peligros aún acechan. A través de dos casos concretos, podemos profundizar en los riesgos potenciales que pueden surgir en las operaciones de importación fronteriza.
índice
Toggle1. Riesgo de diferencia de mercancías.
La Empresa A, una compa?ía importadora de madera ubicada en Suifenhe, ha mantenido durante mucho tiempo relaciones comerciales con socios rusos, adoptando un modelo de transacción de pago contra entrega. Superficialmente, este modelo parece tener un riesgo casi nulo, pero en la práctica, la empresa ha descubierto que la cantidad real de mercancía a menudo difiere de lo acordado en el contrato, ya sea por exceso o, especialmente, por escasez. En casos de entrega insuficiente, aunque la parte rusa promete enviar el faltante, generalmente no cumple por completo. Debido a la baja eficiencia en el cobro transfronterizo y al deseo de no da?ar el "honor" de un socio comercial de largo plazo, la empresa a menudo no puede recuperar las pérdidas correspondientes a la diferencia.
El ejemplo de la Empresa A ilustra vívidamente que, incluso bajo el modelo de pago contra reembolso, las empresas aún pueden enfrentar el riesgo de que la cantidad de mercancía no coincida con lo acordado en el contrato. En esta situación, aunque la empresa puede optar por aceptar la mercancía adicional, en caso de faltantes, debe negociar con el proveedor para su reenvío, un proceso que a menudo está lleno de incertidumbre. Esto no solo afecta las operaciones normales de la empresa, sino que también puede generar pérdidas económicas.
2. Plazo de transporte y riesgo del valor de la mercancía
La empresa B está ubicada en Fuyuan y también se dedica a la importación de madera. Debido a las limitaciones en la capacidad del transporte ferroviario, el tiempo de llegada de la mercancía a menudo excede significativamente lo estipulado en el contrato, lo que provoca una disminución en la demanda del mercado y la depreciación de los productos, generando pérdidas para la empresa. Esta situación no es un caso aislado, sino un problema común al que se enfrentan muchas empresas dedicadas al comercio fronterizo.
La experiencia de la Empresa B refleja otro tipo de riesgo: la disminución de la demanda del mercado y la depreciación de los productos debido a retrasos en el transporte. Especialmente en el caso de productos básicos como la madera, cuyos precios fluctúan considerablemente, la incertidumbre en los tiempos de entrega incrementa significativamente los riesgos operativos para las empresas importadoras.
Ante los riesgos mencionados, China Export & Credit Insurance Corporation (China Coface) ha propuesto varias recomendaciones y medidas concretas, con el objetivo de ayudar a las empresas a reducir los riesgos en las operaciones de importación fronteriza.
1. Firmar un contrato comercial detallado.
Un contrato comercial detallado es el primer paso para prevenir riesgos. El contrato debe especificar claramente todos los términos clave, como la cantidad y calidad de las mercancías, las condiciones de entrega y pago, y establecer disposiciones estrictas sobre las responsabilidades por incumplimiento. De esta manera, en caso de disputas, la empresa tendrá bases legales para proteger sus derechos.
2. Cuidado con la confianza excesiva en socios fijos.
Aunque la cooperación a largo plazo puede generar confianza, la dependencia excesiva en socios fijos puede llevar a las empresas a pasar por alto riesgos potenciales. Las empresas deben mantenerse alertas, evaluar periódicamente la estabilidad y confiabilidad de sus relaciones de cooperación, y evitar pérdidas causadas por una confianza excesiva.
3. Contratar un seguro de crédito y establecer un sistema de control de riesgos.
El seguro de crédito es un medio eficaz para hacer frente a los riesgos inciertos. Al contratar un seguro, las empresas pueden transferir en cierta medida los riesgos comerciales a las compa?ías de seguros, reduciendo así las pérdidas económicas causadas por el incumplimiento de las contrapartes. Al mismo tiempo, es fundamental establecer un sistema integral de gestión de riesgos y realizar evaluaciones periódicas de los socios comerciales.
A través de los casos y recomendaciones anteriores, no es difícil darnos cuenta de que los riesgos en las operaciones de importación fronteriza son multifacéticos, involucrando aspectos como el cumplimiento de contratos, el transporte de mercancías, las fluctuaciones del mercado, entre otros. Las empresas necesitan establecer mecanismos completos de gestión y control de riesgos, combinados con los consejos y servicios de instituciones especializadas como China Export & Credit Insurance Corporation (Sinosure), para identificar y prevenir estos riesgos de manera efectiva.
? 2025. All Rights Reserved.